miércoles, 18 de mayo de 2016

MODALIDADES DE APRENDIZAJE


Modalidades de aprendizaje

La formación presencial del Servicio de Lenguas pone énfasis en la actividad en el aula, que tiene una carga de horas relevante, aproximadamente la mitad del total de la carga de trabajo para el aprendiz. En esas horas se cubren los objetivos fundamentales del programa del curso. El aprendiz trabaja el resto del tiempo bajo la supervisión del formador o autónomamente, con los recursos proporcionados por el formador o los recursos del Centro de Autoaprendizaje de Lenguas (CAL) del Servicio. La mayor parte de los cursos del Servicio de Lenguas responden a esta tipología.




La formación semipresencial del Servicio de Lenguas combina la presencia en el aula, que tiene un peso reducido respecto al total de dedicación del alumnado, con el trabajo supervisado y autónomo a cargo del alumno. En la gran mayoría de casos, esta dedicación se realiza con un material concebido expresamente para el trabajo a distancia. El alumno también puede consultar otros recursos proporcionados por el formador, o los recursos del Centro de Autoaprendizaje de Lenguas (CAL) del Servicio.  




La formación virtual del Servicio de Lenguas se realiza por medio de plataformas virtuales para el aprendizaje de idiomas (como Tell Me More o Rosetta Stone). La actividad presencial, cuando la hay, es puntual y tiene una finalidad introductoria, de seguimiento o de cierre de la formación. La fórmula “Idiomas a la carta”, virtual, permite que el aprendiz se introduzca en una gran variedad de lenguas (consultad la información).


No hay comentarios:

Publicar un comentario